Puerta Del Sur

La Asociación Puerta Del Sur de Talleres y Trabajo Social fue creada en 2013 por un grupo de jóvenes marroquíes con el objetivo de ser una asociación dedicada a la cooperación social y humanitaria, así como a promover el desarrollo en regiones afectadas por la pobreza y la falta de infraestructuras. Además, actúa como puente entre aquellos interesados en visitar el país y su diverso patrimonio, organizando viajes solidarios y campos de trabajo en terreno que fomentan el intercambio cultural con un espíritu de tolerancia, respeto y fraternidad.

Puerta Del Sur de Talleres y Trabajo Social participa activamente en el desarrollo del intercambio internacional entre jóvenes a través de las actividades que organiza. Busca facilitar el encuentro de diferentes culturas en un entorno desconocido, interactuando con la población local para conocer su estilo de vida, tradiciones y compartir experiencias, identificando así puntos en común. Todo esto se realiza con un espíritu de convivencia y trabajo en equipo, dedicando toda su energía al servicio de la comunidad.

La asociación está especialmente comprometida con la educación, el medio ambiente y la promoción de la cultura, aplicando el mestizaje para enriquecer el conocimiento de otras culturas en el país y contribuir a mejorar las condiciones de vida actuales.

Nuestro compromiso es hacer que cada viaje sea una experiencia única, llena de recuerdos gratos y sensaciones memorables. Aunque la duración del viaje sea corta (una semana), lo fundamental es que se convierta en una experiencia única y maravillosa. Nunca olvidarán la sonrisa de los niños; es una vivencia que hay que experimentar.

  • +212 6 68 75 34 17
  • puertadelsur
  • [email protected]
  • +212 665 833 596
  • Puerta Del Sur de Talleres y Trabajo Social Lotissement Oued Eddahab, N°279, Errachidia, 52000, Marruecos

Nuestra misión


La misión de la Asociación Puerta del Sur es fomentar el voluntariado internacional para el desarrollo, la educación y la solidaridad. Esto se lleva a cabo promoviendo y colaborando en programas de cooperación internacional para el desarrollo, con el objetivo de buscar una promoción humana integral en todos los pueblos y zonas más necesitadas de nuestro mundo, en aras de alcanzar un mayor grado de independencia cultural, económica y social.

Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, acoger a las personas voluntarias e integrarlas en equipos de trabajo. Organizamos proyectos acordes a la filosofía de la asociación, poniendo en marcha y realizando un seguimiento de los campos de trabajo y viajes solidarios.

Nos comprometemos a ofrecer un desarrollo sostenible y de calidad a las administraciones públicas, colectivos territoriales y demás asociaciones, cumpliendo rigurosamente con los objetivos propuestos.

Nuestros Objetivos


  • Participar activamente en el desarrollo efectivo del trabajo voluntario y social.
  • Fomentar y promover la acción voluntaria en todas sus formas.
  • Impulsar la educación no formal y contribuir a la reducción de la pobreza a través de programas educativos y sociales.
  • Preservar el entorno mediante acciones concretas de protección del medio ambiente.
  • Sensibilizar e involucrar a la juventud en proyectos solidarios y de desarrollo comunitario.
  • Fomentar la participación y la conciencia sobre la ciudadanía activa entre los jóvenes.
  • Exhibir la riqueza del patrimonio marroquí en términos de medio ambiente y cultura.
  • Prestar especial atención a la realidad de la pobreza que afecta a muchas personas en la región, al tiempo que se busca crear vínculos entre diferentes culturas del mundo.
  • Apoyar la educación en valores entre la juventud, promoviendo el desarrollo integral y el crecimiento personal.

Los Coordinadores

Si tiene alguna pregunta por favor use la sección Contáctenos.

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).