es Español
Permacultura

La agricultura y el desarrollo sostenible son dos temas que cada día despiertan más interés en todo el mundo, como herramientas efectivas para la autogestión y autosuficiencia. En la mayoría de las escuelas de Errachidia los/as niños/as juegan rodeados de tierra y cemento, y en pocas ocasiones encontramos árboles o plantas. Con este proyecto queremos iniciar un conjunto de acciones en las que, voluntarios/as y niños/as, cooperemos y aprendamos juntos/as como regenerar el suelo y cultivar nuestra propia comida, además de cuidar nuestro entorno. Trabajaremos el reciclaje, plantaremos árboles, implementaremos sistemas de cultivo basándonos en diferentes técnicas como la agricultura regenerativa, la agricultura orgánica o la agricultura sintrópica, y aprenderemos a fabricar y usar nuestros propios abonos orgánicos. De esta forma, los niños/as podrán tener a su alcance comida cultivada por ellos/as mismos/as en la escuela y podrán encontrar la motivación y las herramientas necesarias para reproducir esto en sus hogares.  

La permacultura es un sistema de diseño, que atiende a todos los ámbitos de la vida, con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas sin destruir, contaminar o agotar los recursos naturales. Se basa en los patrones y características del ecosistema natural, del cual formamos parte junto con todos los seres vivos, y camina hacia un estilo de vida o una cultura permanente, sostenible y con el foco puesto en las futuras generaciones. 

Hoy en día, si hablamos de permacultura, estamos hablando de una filosofía, de un modo de vida, a través del que se diseñan y crean áreas productivas capaces de sustentar a familias, escuelas, comunidades e incluso regiones. 

Es la filosofía que se preocupa por observar, comprender y colaborar, de trabajar con la naturaleza, y no en contra de ella, de comprender que no somos superiores a otras formas de vida, y de que todo lo que vive en la tierra es una expresión de la vida en si misma.

Es una opción creativa al alcance de todos/as, que nos da la posibilidad de crear un mundo mejor, con igualdad de oportunidades, participando de los procesos de la naturaleza, entendiéndola, admirándola, respetándola y trabajando en armonía con ella. 

En Puerta del Sur entendemos que es una responsabilidad, en este momento de la historia, cooperar todas unidas para que el planeta en el que vivimos continúe siendo un paraíso, para nosotros/as, para aquellos/as que todavía están disfrutando de la infancia y para los/as que están por venir. 

Condiciones de participación:


El voluntario debe:
  • Ser mayor de 18 años.
  • Respetar la cultura y las formas de hacer marroquís.
  • Participar activamente de las labores y aprendizaje del campo de trabajo.
  • Responsabilizarse de las tareas que se le asignen.
  • Adaptarse a las normas y condiciones de la asociación.
  • En caso de tener experiencia en este campo, participar en el diseño e implementación de nuevas acciones.
Lugar Errachidia
Aeropuerto Marrakech
Puerto Tanger
Período En cualquier momento del año

Nuestros Patrocinadores

Ministerio de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social
Ministerio de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social
Ministro de la Cultura de la Juventud y de Deportes
Ministro de la Cultura de la Juventud y de Deportes
Ministerio de Educación nacional, Formación profesional, Enseñanza Superior e Investigación Científica
Ministerio de Educación nacional, Formación profesional, Enseñanza Superior e Investigación Científica
Ministerio de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social
Ministerio de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social
Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.